Requisitos para viajar a México desde España en 2025
Elegir destino para tus próximas vacaciones es uno de los momentos más ilusionantes, pero también puede estar lleno de incógnitas y dudas. La Riviera Maya es uno de los destinos más deseados por la mayoría para desconectar del estrés del trabajo diario, ¿te has decidido por hacer este viaje de ensueño este año?
Para que cumpla las expectativas es importante evitar inconvenientes y llevarlo todo bien atado, por lo que puede que te estés preguntando qué necesitas antes de coger ese esperado avión. Te contamos todos los requisitos y detalles que deberás tener en cuenta a la hora de preparar este viaje.
¿Qué se necesita para viajar a México?
Antes de montarte en ese avión que te llevará a tu próximo destino, consulta todos los requisitos que deberás cumplir para evitar contratiempos al llegar. En concreto, hay 5 puntos obligatorios que no puedes dejar pasar al preparar ese viaje de ensueño:
· Pasaporte en vigor:
Para viajar a México tan solo necesitarás que el pasaporte se encuentre en vigor durante tu viaje, con una fecha de expiración posterior a la de regreso a España.
· Forma Migratoria Múltiple (FMM):
Se trata de un documento legal del Instituto Nacional de Migración obligatorio para los viajeros extranjeros. Muestra los días que permanecerás en el país y se puede conseguir en la página del gobierno mexicano. Si se llega por vía aérea, no será necesario completar la Forma Migratoria Múltiple Vía Electrónica (FMMe) ni la versión tradicional en papel.
· Declaración de aduanas:
Esta declaración aporta información sobre el número de viajeros, los días que permanecerás en México o la cantidad de bultos que llevas. También deberás incluir la cantidad de dinero en metálico que llevas y si viajas con animales, plantas, mercancías…
· Billete de avión de vuelta a España:
Es obligatorio demostrar que tu viaje va a durar los días que dices en el resto de declaraciones, por lo que el billete de vuelta a España es un documento necesario para evitar contratiempos.
· Algún documento que demuestre el motivo del viaje:
A la hora de demostrar el motivo de tu viaje, una reserva de hotel puede ser la mejor opción para que quede claro que tan solo estás en el país por turismo.
¿Es obligatorio el visado para viajar a México?
Otra de las dudas más habituales cuando viajamos fuera de la Unión Europea es si necesitamos de visado para entrar al país. En el caso de México tan solo se requiere tener el pasaporte español en vigor. No obstante, esto variará si vamos a entrar al país por un motivo diferente al turístico, situación en la que sí se necesita solicitar una visa específica.
En cualquier caso, se puede conseguir toda la información necesaria en la Embajada de México en Madrid o en el Consulado General de México en Barcelona. En cualquiera de ambos te informarán sobre los requisitos que debes cumplir según el motivo de tu visita al país.
¿Se necesitan vacunas para viajar a México?
Aunque no es necesaria ni obligatoria ninguna vacuna para viajar a México, se recomienda haber recibido la dosis completa frente al coronavirus y contar con las del tifus y la hepatitis A y B. No obstante, esto no es un requisito que necesites cumplir antes de viajar a México.
Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores avisa del riesgo de contraer dengue, zika o chikungunya en los meses de lluvias, que también son los más calurosos. Esto ocurre especialmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Tabasco, además de en Nuevo León, Michoacán, Jalisco, Yucatán, Nayarit y Sinaloa, aunque en estos últimos es menos habitual.
Ninguna de estas es una enfermedad mortal, pero sí es un riesgo para aquellos viajeros que tengan debilitado el sistema inmunológico, para embarazadas, ancianos o niños pequeños. Para limitar las posibilidades de contagio es importante protegerse de las picaduras de mosquitos, que son los que transmiten estas enfermedades. En el caso de que tengas dudas, en el centro de vacunación internacional te resolverán cualquier aspecto que no tengas claro antes de afrontar tu viaje.
¿Es necesario contratar un seguro de viaje?
La contratación de un seguro de viaje antes de viajar a México es altamente recomendable, pero no es obligatorio para visitar el país. El Ministerio de Asuntos Exteriores es claro con respecto a la necesidad de que los viajeros españoles en México cuenten con un seguro lo más amplio posible para evitar inconvenientes indeseados.
En este sentido, si tienes que asumir cualquier gasto de hospitalización o traslado de heridos, este correrá completamente a cargo del particular. Esto hace todavía más recomendable que tu seguro se encargue de los gastos médicos durante toda tu estancia.
¿Cuánto dinero es recomendable llevar a México? ¿Cuál es la moneda?
La cantidad adecuada de dinero que deberás reservar para llevar a México dependerá del estilo de viaje que quieras hacer y tus preferencias, entre las que se incluyen transporte, alimentos o incluso el alojamiento. A esto deberás sumarle una cantidad extra destinada para souvenirs o emergencias que puedas surgir.
Otra opción es usar tarjetas de crédito internacionales, pero es necesario contar con dinero efectivo por si en algún lugar no admiten tarjetas. También es importante saber que el Banco de España y la Agencia Tributaria obligan a declarar cualquier importe superior a 10.000 euros tanto para salir como para entrar al país.
¿Se puede conducir en México con carnet español?
Es posible conducir por las carreteras de México con el carnet español. En concreto, en Riviera Maya podrás utilizarlo por el territorio del estado de Quintana Roo. Sin embargo, a pesar de que el carnet español es suficiente, se recomienda expedir el permiso internacional de circulación.
Podrás conseguir esta licencia, que está especialmente recomendada por parte del Consulado de España en Ciudad de México, en cualquier jefatura de tráfico española. Eso sí, deberás solicitar la cita con anterioridad. Con este permiso podrás conducir por México con mayor seguridad que si te mantienes únicamente con el carnet de conducir español.
¿Cuánto tiempo se puede estar como turista en México?
Como hemos nombrado anteriormente, para entrar a México se deberán rellenar ciertos papeles entre los que se incluye información como el tiempo que pretendes quedarte en el país. El período máximo suele variar según la nacionalidad del visitante, siendo para los españoles de hasta 180 días. Es importante verificar esta información antes de comenzar tu viaje, ya que está sujeta a la normativa migratoria vigente y puede sufrir cambios.
Además, tendrás que comprobar que todos tus documentos estén en regla, así como si se necesita algún requisito adicional según la duración de la visita. Una vez te asegures de esto, podrás disfrutar de la experiencia en el país sin riesgos de tener problemas con las autoridades mexicanas.
¿Es obligatorio tener un vuelo de salida de México antes de entrar?
Al asegurar que el motivo del viaje es turístico, también te van a solicitar el billete de vuelta a España en el control de pasaportes. Junto a esto, tendrás que enseñar la reserva del hotel o dar los datos de aquellos que te van a acoger durante tu estancia.
Por tanto, es obligatorio tener comprado el vuelo de salida de México antes de llegar al país. Es así como podrán comprobar que vas a permanecer un máximo de 180 días en tu lugar de estancia.
¿Dónde puedo obtener información actualizada sobre los requisitos para viajar a México desde España?
Como ya hemos comentado, esta información se basa en la normativa migratoria vigente. Esto provoca que pueda sufrir cambios en cualquier momento, por lo que es necesario que te informes bien sobre posibles modificaciones que se hayan aprobado con posterioridad.
La mejor manera de hacerlo es entrando al sitio web de la Embajada de México en España, así como comprobar cualquier actualización que faciliten los organismos españoles, entre los que destaca el Ministerio del Exterior.