20 Lugares imprescindibles que ver y hacer en Tulum
Tulum es uno de los destinos turísticos más populares de la Riviera Maya gracias a su impresionante belleza natural y rica historia cultural. Esta ciudad costera se encuentra a solo una hora en coche de Cancún en el estado de Quintana Roo y es el hogar de impresionantes playas, ruinas mayas antiguas, cenotes y mucho más. Si estás planeando una visita, te contamos algunas de las mejores cosas que ver y que hacer en Tulum.
Esta guía incluye desde explorar ruinas mayas antiguas hasta nadar en cenotes impresionantes y disfrutar de la deliciosa gastronomía local, hay algo para todos en Tulum. Si estás planeando un viaje a la Riviera Maya, no te pierdas la oportunidad de visitar esta ciudad y toda su oferta.
Visita Tulum
Que ver y hacer en Tulum
A continuación, te mostramos los mejores lugares que ver en Tulum y todo lo que puedes hacer en Tulum. De esta manera podrás organizar tus excursiones en función de la ubicación y de los gustos personales.
Parque del Jaguar
El Parque del Jaguar fue inagurado en 2024 como un espacio de conservación del entorno y desarrollo turístico de bajo impacto ambiental. Dentro de sus casi 3000 hectáreas se encuentra la zona arqueológica de Tulum, el Museo de la Costa Oriental, miradores panorámicos, torres de avistamientos de aves y senderos para caminatas a pie o en bici que permiten disfrutar de la naturaleza de la zona,
Pasear por el Parque del Jaguar es hacerlo por la historia, pero también por la naturaleza, ya que es una zona en la que podremos disfrutar tanto de la selva como de las playas. Sin olvidar, por supuesto, las ruinas arqueológicas.
Las Ruinas Mayas de Tulum
Incluidas dentro del Parque del Jaguar, se trata de una de las zonas arqueológicas más visitadas de la Riviera Maya porque, entre otras cosas, se encuentra a orillas del mar Caribe. Tras la visita cultural es posible bañarse en las aguas cristalinas de su playa paradisiaca, así que es una actividad para todo el mundo.
Su edificio más importante es El Castillo, cuya función era la de faro. Además, entre las ruinas es posible observar animales salvajes de gran tamaño como monos e iguanas.
Gran Cenote
El Gran Cenote de Tulum es uno de los más conocidos y visitados en la Riviera Maya. Este cenote semiabierto posee unas aguas cristalinas que permiten contemplar y nadar con las tortugas y peces que habitan en él. Además, el baño será bastante placentero, ya que la temperatura del agua, tanto de la zona al aire libre como de la cueva, ronda los 24 grados durante todo el año.
El Gran Cenote está perfectamente preparado para las visitas. Sobre él hay una zona amplia de césped donde se puede tomar el sol, además de baños y duchas por donde deberemos pasar antes de bañarnos para eliminar restos de sudor o cremas.
Cenote Casa Tortuga
Este es otro de los cenotes que no debes perderte, sobre todo si buscas aventura, exploración y espiritualidad. Está situado cerca de Tulum y era considerado un lugar sagrado para los mayas, donde celebraban ceremonias religiosas.
Cenote Casa Tortuga está rodeado por una espectacular selva con mucha vegetación que deja sorprendido a todos los que lo visitan. Su entrada es una amplia abertura que conduce hasta una cueva subterránea con aguas cristalinas. Además de bucear y nadar, también podremos recorrer los senderos que rodean al cenote observando la fauna y la flora de la zona.
Playa Paraíso
Esta es la playa que se encuentra junto a las ruinas arqueológicas de Tulum. Sigue la estética típica de los arenales del Mar Caribe: arena blanca, aguas cristalinas y tranquilas con cocoteros casi en la orilla. Tras la visita cultural a las ruinas, nada mejor que descansar y refrescarse en esta bonita playa de Tulum.
Playa Pescadores
Justo al lado de la Playa Paraíso está esta bonita playa de Tulum. Sus aguas son muy tranquilas, con poco oleaje, y dispone de todo tipo de servicios (tumbonas, chiringuitos…). Además, las ruinas de Tulum están muy cerca y cuenta con menos afluencia que el arenal del yacimiento.
Playa Las Palmas
Este arenal es uno de los más accesibles y céntricos de Tulum. Por eso, cuenta con infinidad de cafeterías, restaurantes y hoteles alrededor. Además, es el lugar perfecto para practicar todo tipo de deportes acuáticos, como el windsurf y el kitesurf.
Caleta Tankah
Ubicada a solo unos minutos del sitio arqueológico de Tulum está la Caleta Tankah, una especie de piscina natural formada por la unión de ríos subterráneos y el Mar Caribe. Esta zona es un rincón natural único en Tulum ya que aúna las arenas blancas de la playa, un cenote de agua cristalinas y la caleta. También encontrarás un hotel boutique y un beach club que ofrecen acceso a la playa privada, camastros, restaurante, bar y duchas. No es muy conocida porque está de camino a Cancún.
Visita la laguna Kaan Luum
Esta laguna situada muy cerca de la Reserva de Sian Ka´an, a tan solo 15 minutos de Tulum, se esconde en la selva. Su color azul destaca entre el verdor de la vegetación y cuenta con más de 80 metros de profundidad. Lo mejor es que hay muchos locales y pocos turistas, especialmente entre semana.
Pueblo de Tulum
La zona hotelera y sus playas no representan todo lo que es Tulum. En realidad, Tulum es un bonito pueblo mexicano sin monumentos que visitar, pero con mucho encanto. De hecho, es el mejor lugar para conocer la gastronomía local a buen precio y conocer su cultura de cerca. Como consejo, pasear siempre de día, ya que de noche sus calles no son tan seguras.
No olvides pasear por la Avenida Tulum, la calle principal del pueblo, donde se encuentran gran parte de las tiendas y restaurantes. Además, esta avenida es un punto de acceso a otras áreas de Cancún, como playas y zonas arqueológicas.
Pasear en el Beach Strip
Se trata de una franja costera de unos 10 kilómetros famosa por su ambiente hippie bastante peculiar y elitista. Está a tan solo 15 minutos del centro. En el paseo encontrarás hoteles de lujo en la misma playa, restaurantes de alta cocina, bares con vistas al mar y tiendas caras, pero también es una de las zonas de Tulum más bonitas para dar un paseo.
Escultura “Ven a la Luz”
Esta espectacular escultura del artista sudafricano Daniel Popper simboliza la conexión de los seres humanos con la naturaleza y su objetivo es crear conciencia sobre el ecosistema de Tulum. Aunque formó parte de la edición de Art with me en el año 2018, en la actualidad se encuentra situada a la entrada del Hotel Ahau Tulum. No dudes en visitarla y tomar algunas fotografías, ya que es totalmente gratuito.
Museo Sfer Ik
Este curioso museo está dedicado a las texturas naturales y, para entrar en él, hay que hacerlo descalzo para sentir el entorno y las texturas que lo componen: hierba, madera, hojas, roca… Su objetivo es promover la sostenibilidad y es un plan perfecto para los días de lluvia en Tulum, aunque cuenta con el hándicap de que su entrada es bastante cara.
Art walk de Tulum
Situado en el Hotel Holistika, en el barrio de La Veleta, podemos ver la exposición al aire libre conocida como Art walk. La entrada es gratuita y podremos contemplar murales y esculturas en plena selva mexicana, siguiendo un sendero perfectamente acondicionado y señalizado.
Jungle Gym
Este es otro de los sitios curiosos que puedes visitar en Tulum. Se trata de un verdadero gimnasio de piedra Fred Flint donde casi todo está realizado en madera, bambú y piedra, lo que te hará sentir en otra época.
Está situado en la playa de Tulum y se puede acceder a él a través del Hotel Ahau. La entrada solo está permitida para mayores de 16 años, siempre y cuando paguen, por lo que, si solo quieres entrar para echar fotos, olvídate.
Tulum Tower
Esta construcción de 35 metros de altura ofrece una vista panorámica de todo Tulum: ruinas, selva y mar. La atracción sube poco a poco y, una vez arriba, va girando lentamente. Es conveniente reservar con antelación y llegar unos 30 minutos antes para poder ordenar bebidas y alimentos.
La experiencia dura una media hora y ofrece información sobre la civilización maya y la región, mientras degustamos comida o bebida y finalizamos con unas fotografías con el espectacular paisaje de fondo.
Casa Malca. Mansión de Pablo Escobar
La historia del narcotraficante Pablo Escobar está muy ligada a Tulum debido a la Casa Malca, un lugar de descanso y desconexión que mandó construir aquí en 1992, poco antes de su muerte. Esta mansión, rodeada por vegetación y naturaleza, no fue descubierta hasta 2003, ya que por aquel entonces Tulum no era tan turístico.
Actualmente, Casa Malca ha sido reconvertida en un hotel de lujo con 20000 m2 y un entorno ecofriendly que mezcla el arte con la relajación. Destaca la piscina subterránea y la exterior, y las altas cortinas del interior hechas, supuestamente, con los vestidos de todas las novias que tubo Pablo Escobar.
Hacer kitesurf
Tulum cuenta con una gran oferta de ocio dedicada, sobre todo, a los deportes acuáticos. A pesar de que el snorkel o el buceo son las actividades más demandadas en la Riviera Maya, esta ciudad es perfecta también para practicar kitesurf por las condiciones de sus playas: son muy largas, no hay rocas y el viento es suave.
Asistir a algún festival de música electrónica
A pesar de que Tulum es conocido por sus playas y sus ruinas antiguas, también es posible disfrutar de su vida nocturna y de sus festivales de música electrónica. Algunos de los más destacados son el Proyecto Papaya Playa, ubicado en la costa de Tulum; Gitano Tulum, celebrado los viernes en medio de un entorno de exuberante vegetación; Mia Tulum; el Festival Zamna Tulum, uno de los más destacados; y Jungle Party, que ofrece música electrónica poco convencional.
Experimentar el temazcal maya
Un temazcal es un rito prehispánico que combina su estilo ceremonial con un baño de vapor y hierbas medicinales. Sus objetivos son terapéuticos, espirituales e higiénicos, por lo que se ha convertido en un gran reclamo turístico que hacer en Tulum.
Existen diferentes tipos y los hay en muchas zonas de México, especialmente en Tulum y en la península del Yucatán. Para hacerlo, hay que seguir las instrucciones del temazcalero y conviene conocer que también tiene ciertas contraindicaciones.
Mapa turístico de Tulum
¿Cuándo ir a Tulum?
Si estás planeando una visita a Tulum, es importante saber cuál es la mejor época para hacerlo. En general, el clima en Tulum es cálido y tropical durante todo el año con temperaturas que oscilan entre los 25 y los 30 grados.
Sin embargo, hay algunas épocas del año que son más populares para visitar la ciudad. La temporada alta en Tulum va desde diciembre hasta abril, cuando el clima es más fresco y seco.
Si prefieres evitar las multitudes, puedes optar por visitar Tulum durante la temporada baja, que va de mayo a octubre. Aunque el clima puede ser más húmedo y hay mayor riesgo de sufrir huracanes y otras inclemencias climáticas.
¿Tulum es seguro?
Tulum es considerado un destino turístico seguro, pero como en cualquier lugar, es importante tener precaución y tomar medidas para protegerse.
Las más básicas son utilizar transporte oficial y no caminar solo por la noche, especialmente en zonas desconocidas. También es importante tener cuidado con los objetos de valor y no dejarlos a la vista en los vehículos o en las habitaciones de hotel. Siguiendo estas precauciones, podrás disfrutar de Tulum sin preocupaciones.
Cómo llegar a Tulum
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Cancún que está a aproximadamente una hora en coche de Tulum. Desde allí se puede coger un taxi, un autobús o alquilar un coche. Algunos hoteles de la zona incluyen el transporte desde y al aeropuerto.
Una vez en Tulum, es fácil moverse en taxi o en bicicleta, ya que la ciudad es pequeña y fácil de recorrer.
Visita Tulum
¡Reserva tu Excursión Ahora!