Tours Riviera Maya
  • Inicio
  • Excursiones
      • Culturales
        • Chichén Itzá, Cenote Ik Kil y Valladolid
        • Chichén Itza, Cenotes y Valladolid
        • Tulum, Cenote Sac Actún y Tortugas Akumal
        • Laguna Bacalar
        • Tulum, Cobá y Tortugas Akumal
      • Islas y Playas
        • Isla Contoy e Isla Mujeres
        • Laguna Bacalar
        • Sian Ka’an y Punta Allen
        • Holbox y Arenales Punta Mosquito
        • Nado con Tortugas en Akumal
        • Isla Mujeres en Catamarán
      • Aventura y Naturaleza
        • Nadar con tiburón ballena
        • Tulum, Cobá y Tortugas Akumal
        • Sian Ka’an y Punta Allen
        • Tour 4 Cenotes Yucatecos
        • Holbox y Arenales Punta Mosquito
      • Cenotes
        • Chichén Itzá, Cenote Ik Kil y Valladolid
        • Cenote Saamal, Cenote Cascada Azul y Chichen Itza
        • Tulum, Cenote Sac Actún y Tortugas Akumal
        • Tour 4 Cenotes Yucatecos
      • Snorkel
        • Tulum, Cenote Sac Actún y Tortugas Akumal
        • Snorkel en Isla Mujeres Exclusivo MUSA
        • Snorkel en Puerto Morelos
        • Tiburón Ballena
        • Isla Contoy e Isla Mujeres
        • Tulum, Cobá y Tortugas Akumal
  • Ofertas
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

¿Qué es un temazcal y en qué consiste este ritual?

La ceremonia temazcal es un rito prehispánico y a su vez un baño de vapor de hierbas medicinales y aromáticas empleado en la medicina tradicional y que normalmente es llevado a cabo en la zona de Mesoamérica (mitad de México, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y parte de Nicaragua y Costa Rica). Este ritual tiene fines terapéuticos, higiénicos y espirituales y, para dar más pistas, su nombre proviene de la palabra náhuatl temazcalli (sudor y casa), por lo que su traducción es algo así como casa de sudor o sauna temazcal.

como es un temazcal

Para celebrar una ceremonia temazcal se necesita precisamente un temazcal, así que vamos a conocer cómo es, qué tipos hay, para qué sirve y sus beneficios. Es decir, vamos a explicar en qué consiste la ceremonia temazcal paso a paso.

¿Qué es un temazcal? ¿Para qué sirve?

El temazcal es un baño de vapor que se toma dentro de una choza de entre 2 y 4 metros de diámetro y no más de metro y medio de altura con una puerta muy pequeña.

ceremonia temazcal

Dentro de esa cabaña, hay una hornilla que calienta el recinto a través de una pared de piedras para que no entre el humo en el espacio y una hoguera que calienta el agua infusionada con hierbas medicinales.

Cuando los asistentes están tumbados y desnudos dentro del temazcal, el temazcalero arroja el agua contra la pared caliente y se libera el vapor que permite el baño, para algunos un baño espiritual. Este temazcalero usa ramas para dirigir el vapor y para posarlas sobre el cuerpo de los bañistas.

¿Dónde se hace este ritual?

Los temazcales de pueden construir en los exteriores de las casas, solo hay que tener en cuenta el espacio y el propio ritual de construcción. Además de contar con todos los elementos necesarios, un temazcal debe tener padrinos para su inauguración, en la que se bautiza el lugar con pulque y se le pone nombre.

rito temazcal

Actualmente se conservan temazcales con más de 1500 años en México y su concepción se basó en la idea de la recreación del vientre materno.

Tipos de temazcal

Los tipos de temazcales vienen determinados por sus usos y por los beneficios que se pretenden obtener:

  • Social: ceremonia grupal enfocado en los efectos terapéuticos del vapor.
  • Ceremonial: rito centrado en los lazos culturales que incluye una danza.
  • Curativo: acto privado (curandero y participante) que busca sanar alguna enfermedad.
  • Guerrero: ceremonia para fortalecer el espíritu y el físico.

¿Dónde hay temazcales?

A pesar de que es una ceremonia típica de Mesoamérica, donde más abundan los temazcales es en México.

Dentro del país, se puede aprovechar la visita a Riviera Maya para participar en una ceremonia temazcal en el interior de la península de Yucatán o en la zona costera de Tulum.

¿Cómo se realiza el ritual en un temazcal?

El ritual del temazcal tiene varios pasos que van desde antes del comienzo de la ceremonia hasta la finalización del ritual.

  • Antes de la ceremonia temazcal

    El primer paso es calentar el temazcal. Después, se llama a los asistentes que entrarán desnudos o con ropa de baño y limpios (previa ducha con copal).

  • Entrada a la ceremonia temazcal

    Los bañistas entrarán de uno en uno y se sentarán en círculo, aunque es preferible tumbarse. La entrada se cierra para que no salga el vapor y no entre luz.

  • Comienzo del ritual temazcal

    El temazcalero utiliza las ramas y entona rezos mientras salpica agua para ir generando el vapor.

  • Finalización de la ceremonia temazcal

    Tras terminar la ceremonia, los asistentes salen del temazcal como si salieran del vientre materno, renaciendo.

¿Qué hacer después del temazcal?

Los ritos actuales no suelen contemplar más que la salida al exterior del temazcal y un refrigerio. Sin embargo, en las ceremonias tradicionales, antes de salir se incluye un baño con agua caliente y luego fría para que el cuerpo de adapte a una temperatura normal.

Lo más importante que hacer después del temazcal es reponer líquidos para no deshidratarse ni sufrir lipotimias y cubrirse para salvar la diferencia de temperaturas.

Beneficios y propiedades del temazcal

El principal beneficio es la propia creencia en el temazcalero y en las propiedades curativas del rito, especialmente espirituales. También hay otras ventajas del temazcal:

  • Las temperaturas altas favorecen la circulación de la sangre y la activación del metabolismo.
  • Se eliminan toxinas y se queman grasas a través del sudor.
  • El propio rito favorece la relajación, luchando así contra el estrés y el insomnio.

Contraindicaciones del temazcal

Y pese a tener importantes beneficios, más allá de la simple experiencia de participar en un ritual temazcal, hay ciertas contraindicaciones que deben ser muy tenidas en cuenta:

  • Cuidado con la presión arterial porque suele bajar.
  • Hay que dejar todo tipo de objetos fuera, especialmente los metálicos como joyas porque al calentarse pueden producir quemaduras.
  • No se recomienda para niños, aunque se pueden adaptar los tiempos y las temperaturas.
  • Al igual que las saunas típicas, la ceremonia temazcal no es demasiado recomendable para personas con problemas cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, hipertensión, varices agudas, etc.
  • Las embarazadas deberán consultarlo con su médico.
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://tourslarivieramaya.com/wp-content/uploads/2022/08/ceremonia-temazcal.jpg 500 800 Pentaweb Pentaweb https://tourslarivieramaya.com/wp-content/uploads/2022/05/logo-tours-riviera-maya.png Pentaweb Pentaweb2022-08-26 07:11:242022-08-26 07:11:24¿Qué es un temazcal y en qué consiste este ritual?

Categories

  • Cenotes
  • Consejos
  • Lugares
  • Mundo Maya
  • Playas
  • Snorkel
  • Tradiciones

Contrata con la máxima confianza
Certificado TripAdvisor 2016Certificado TripAdvisor 2017Certificado TripAdvisor 2018Certificado TripAdvisor 2019Certificado TripAdvisor 2020Certificado de Excelencia Tripadvisor 2022Certificado TripAdvisor 2023Certificado TripAdvisor 2024
Acreditación por:Sectur
Infórmate sin compromiso
México: +52 1 984 152 8454
(llamadas por WhatsApp)
España: +34 692 71 39 70
(sólo WhatsApp – no llamadas)
Contacta con nosotros

® Copyright – Tours La Riviera Maya – Diseño web: PentaSys – Pentaweb

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Cancelaciones y Reembolso

¿Cuál es la mejor época para Viajar a Riviera Maya?cuando-viajar-a-riviera-maya¿Qué llevarse a la Riviera Maya en la maleta?
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Tours La Riviera Maya
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!